Características del río Sena

El Sena es un río de Francia, que nace en la Côte d’Or, cerca de Saint-Seine-l’Abbaye, a 471 metros de altitud, y desagua en el canal de la Mancha (776 kilómetros de longitud).

Tiene un caudal de 5,4 l/s/km2. Se distingue: el tramo superior, hasta la confluencia con Yonne; el medio, por París y hasta la confluencia con Oise; y el inferior.

En el tramo superior recibe el Aube por la derecha y el Yonne (que viene del Morvan y le aporta 104 m3/s) por la izquierda. Al finalizar este tramo el Sena lleva ya unos 150 m3/s. En el tramo medio recibe por la derecha, antes de París, el Marne (102 m3/s), y después el Oise (95 m3/s). En París lleva 275 m3/s, y al final de este tramo 390 m3/s. El río es, en este trayecto, majestuoso y navegable gracias a su acondicionamiento. En el tramo inferior, se alarga en una retahíla de meandros en un ancho valle sumergible, donde el río tiene de 200 a 250 metros de ancho. Allí recibe, por la izquierda, al Eure, que viene de la Beauce. Pasa por Rouen (importante puerto fluvial) y, en Tancarville, entra en el estuario que termina en el puerto de Le Havre.

Características del río Sena

El Sena tiene una pendiente escasa (máximo, 0,32 m/km), por lo que su corriente es moderada. Tiene régimen pluvial oceánico, con altas aguas en invierno (enero-marzo) y seco en septiembre. En los años secos lleva hasta 35 m3/s en París; sin embargo, gracias a las obras de regularización, es navegable y mantiene su aspecto de gran río.

Cuando existen fuertes y persistentes temporales de poniente, experimenta grandes crecidas e inundaciones invernales, graves para la aglomeración parisina.