Cuál es el argumento de La Divina Comedia

La Divina Comedia (en italiano originalmente Commedia y rebautizada después la Divina Commedia por Boccaccio) es la obra más importante de Dante Alighieri y una de las más relevantes de la literatura italiana y universal. Fue escrita entre los años 1308 y 1320.

Es un poema medieval que describe la estructura del otro mundo según la concepción de la época. Tiene tres partes: «Infierno», «Purgatorio» y «Paraíso». Cada parte consta de 33 cantos escritos en tercetos encadenados endecasílabos, y un canto inaugural que hace de introducción y completa el número cien.

La obra narra la peregrinación del autor por los tres mundos tras perderse en un bosque. Durante su viaje a través del infierno y el purgatorio, el poeta Virgilio es el guía de Dante. Por su condición de pagano la entrada al paraíso le es vetada, en el tercer libro el poeta viaja acompañado de Beatriz, una joven que Dante había amado en su juventud.

Cuál es el argumento de La Divina Comedia

El poema épico se estructura en torno al tres, número clave para el cristianismo porque simboliza la Santísima Trinidad. Así, aparte del número de partes y cantos, aparecen tres personajes principales: el mismo Dante, protagonista que viaja al otro mundo; Virgilio, que le hace de guía en los primeros mundos, y su amada Beatriz, que le ayuda a culminar el trayecto iniciático.

Toda la obra está basada en la alegoría, que permite varios niveles de lectura como mandaba el canon del estudio de la Biblia. Como curiosidad, cada parte termina con la palabra «estrellas».

La ética que preside la obra está muy influida por Tomás de Aquino. La mayoría de pecados vienen por el exceso y la pena es proporcional; el objetivo final es la reflexión moral.