Cuál es la historia y origen de la ciudad de Vicenza

De origen prerromano, Vicenza se convirtió en ciudad romana (Vicentia) en el año 49 a. C., y fue adscrita a la tribu Menenia. Caído el Imperio, se convirtió en sede de un condado lombardo, y después, de un condado franco; más tarde (siglo X) formó parte de la marca de Verona.

A partir de 1266 pasó bajo el dominio de Padua, y a partir de 1404 fue anexada a la república de Venecia. Conserva ruinas romanas. La capilla de Sancta Maria Mater Domini es paleocristiana. Son góticas la iglesia de San Lorenzo y la catedral, la cual fue terminada en el siglo XVI. Los edificios más importantes son obra de Palladio: Palazzo Comunale, llamado también Basílica o Palazzo della Ragione, el Teatro Olimpico, que terminó Scamozzi, y la Villa Capra, más conocida por La Rotonda, situada en las afueras. De Scamozzi son los palacios Thiene y Godi. Son interesantes la Pinacoteca y el Museo Archeologico.

Cuál es la historia y origen de la ciudad de Vicenza

Situada en la confluencia de los ríos Retrone y Bacchiglione, al pie de los montes Berici, Vicenza en la actualidad es un importante centro comercial y un núcleo industrial (industria mecánica, química, alimentaria y cerámica, y orfebrería).