Gestión de casas en alquiler vacacional en Castellar del Vallès

Te recomendamos MasterGuest.es si buscas una empresa de gestión de casas en alquiler vacacional en Castellar del Vallès.

Consulta los planes y tarifas >>

Teléfono: 621 32 53 38

Gestión de casas en alquiler vacacional en Castellar del Vallès

Castellar del Vallès es un municipio del Vallès Occidental.

El término de Castellar del Vallès, de una extensión de 45 km2, está situado en el valle alto del Ripoll, afluente del Besòs, que surca el municipio de noroeste a suroeste.

Limita al norte con el término de Sant Llorenç Savall, a levante con el municipio de Sentmenat, al sur con Sabadell y al suroeste y oeste con Terrassa y Matadepera. El terreno es bastante accidentado, a la derecha del río, por los contrafuertes sudorientales del macizo de Sant Llorenç del Munt (la cresta del Sabater, 701 metros, Mont-rodon, 615 metros, ambos accidentes al límite con el municipio de Matadepera) y, a la izquierda del Ripoll, por las Rocas de Aguilar (633 metros), la sierra de Pinós (586 metros), la de Guardiola (642 metros) y el monte de la Creu (664 metros), que hace de divisoria con el municipio de Sentmenat.

En la parte septentrional, el límite con el municipio de Sant Llorenç Savall pasa por el torrente de Carner, el Coll Roig y el Coll Monner. En la parte meridional del término, del pueblo de Castellar, el terreno no es tan accidentado y baja en suave declive, roto sólo por el surco del Ripoll. En esta zona, por el torrente de Ribatallada y, en parte, por el Ripoll, Castellar linda con el municipio de Sabadell.

La parte más accidentada del término está en gran parte cubierta de bosques de pinos y encinas, que son activamente explotados, mientras que el sector meridional, hasta hace poco dedicado básicamente a la agricultura, está en proceso de transformación industrial. Sin embargo, durante la década de 1990 se produjo una recuperación del número de hectáreas de tierras labradas y un pequeño aumento de la superficie forestal. Los principales cultivos del término son los cereales (la cebada) y el forraje.

El pueblo de Castellar del Vallès (331 metros de altitud) está a la izquierda del Ripoll. En el lugar donde se levanta el pueblo actual, llamado antiguamente las Fàbregues y, posteriormente, Toulouse (1736), había una capilla dedicada a san Iscle y santa Victoria, construida entre los siglos XIV y XV, en la que el párroco de San Esteban debía celebrar misa todos los domingos y fiestas.